sábado, 22 de septiembre de 2012

Historia de Linux Puppy


Versión Fecha de versión
Cachorros 1 29 de marzo 2005
Puppy 2 01 de junio 2006
Cachorros 3 02 de octubre 2007
Cachorro 4 05 de mayo 2008
Cachorros 5 15 de mayo 2010









Cachorro 1 serie se ejecutará cómodamente en hardware muy viejo, como un ordenador Pentium con al menos 32 MB de RAM. Para los nuevos sistemas, la versión USB KeyDrive podría ser mejor (aunque si el dispositivo USB de inicio no se admite directamente en el BIOS , el disco del perrito disquete de arranque puede ser utilizado para poner en marcha). Es posible ejecutar Puppy Linux con Windows 9x / Windows Me . También es posible, si el BIOS no soportan el arranque desde la unidad USB, para arrancar desde el CD y mantener el estado del usuario en un KeyDrive USB;. Este se guardará al apagar y leer desde el dispositivo USB en el arranque

Puppy 2 utiliza la SeaMonkey basado en Mozilla como su suite de Internet (principalmente un navegador web y cliente de correo electrónico).

Cachorro 3 características Slackware 12 compatibilidad. Esto se logra mediante la inclusión de casi todas las dependencias necesarias para la instalación de paquetes de Slackware. Sin embargo, Puppy Linux no es una distribución basada en Slackware .

Cachorro 4 está construido desde cero utilizando la T2 SDE y ya no las características nativas de Slackware 12 compatibilidad con el fin de reducir el tamaño e incluyen nuevas versiones de los paquetes que se encuentran en 3. Para compensar esto, un facultativo "colección compatibilidad" de los paquetes fue creado que restaura algo de la compatibilidad perdido.

Cachorro 4.2 Características cambios en la interfaz de usuario y backend, paquetes mejoradas, soporte de idiomas y caracteres, nuevo en la casa de software y optimizaciones, si bien mantienen la imagen ISO de tamaño de menos de 100 MB.

Cachorro 5 se basa en un proyecto llamado Guau que está diseñado para montar una distribución Puppy Linux desde los paquetes de otras distribuciones de Linux. Guau incluye algunos binarios y software derivado de Ubuntu , Debian , Slackware , SDE T2, o Arch repositorios. Perrito de 5 viene con una versión simplificada de la Midori navegador para ser utilizado para la lectura de archivos de ayuda y una variedad de navegadores web a instalar, incluyendo el cromo , Firefox , SeaMonkey Internet Suite, Plancha y Opera .
Ventajas y Desventajas de Linux Puppy



Ventajas:

  • Reconocío todo el hardware, así que en live ya podía estar escuchando mp3 sin la necesidad de configurar nada.
  • Ya viene con plugin de flash así que tampoco tuve que instalar nada para poder ver videos de youtube.
  • Corre muy rápido aunque admito que la compu tiene 512MB de RAM, el sistema andaba muy bien.
  • La interfaz es bastante amigable
  • Fácil de instalar está bastante intuitivo
  • Fácil de instalar aplicaciones extras por ejemplo Google Chrome


Desventajas:

  • El navegador SeaMonkey tiene algunos bug, (resuelto al instalar chrome)
  • Configurarción de proxy, lamentablemente en donde trabajo la red tiene proxy, de manera que fue algo complicado poder configurar el proxy, de manera permanete “no l logré” al menos no en chrome así que.
  • Cada vez que inciaba tenía que abrir consola y escribir unos comandos para declarar el proxy y luego desde consola iniciar el chrome con el proxy sino, no funcionaba.
  • El escritorio viene muy cargado de iconos
  • El gestor de ventanas no es lo que desearía, no está mal pero aun le falta por evolucionar.
  • Post instalación al hacer un poweoff, nunca se apagó el equipo por completo y al reiniciar tronó la configuración gráfica.
    Iconos de Linux Puppy



    2.15ce_icons.pet





    Antiyquit.pet





    iconos-aurora.pet





    AwesomeToken.pet





    Azenis-blue.pet





    black_white-2.pet





    bluish.pet





    Blue-Moon-Icon-Theme-Release.pet


    Versiones de Linux Puppy




    Nombre Administrador de ventanas Descripcion Tamaño
    Nop Xfce Puppy NOP ("Nearly Office Pup"). Un elegante y estetico Puppy desarrollado sobre la versión 3.01. Utiliza Opera en lugar de Seamonkey y no incluye Abiword por defecto. 120 Mb
    Barebones Ninguno Puppy 1.0.3 para conexiones lentas, usa su propio navegador (ni Firefox, ni Ópera ni Mozilla) y no incluye Abiword por defecto. 40 Mb
    BioPuppy Xfce BioPuppy 1.0, LiveCD para bio-informática y biología computacional, lo necesario para hacer análisis de secuencias de ADN y/o proteínas, modelar moléculas y proyectar filogenias; mínimo 32 MB de RAM. Hasta 180 Mb
    DCL Xfce Puppy 3.01 con Xfce y Firefox 173 Mb
    Digiup JWM Modificación derivada para usuarios de Ham radio 97 Mb
    DrgaonPup Xfce Deriva de Fat Free Puppy (ver más abajo) para crear entornos basado en Xfce. Viene con Firefox, The GIMP y aplicaciones multimedia. 108 Mb
    EcoPup JWM La versión beta viene con Firefox 2 y OpenOffice.org 2 comprimidos con ZIP (para usar una vez instalada) en lugar de precargada. 668 Mb
    eBoxPup JWM Alpha Puppy para eBox 2300 con Opera. 57 Mb
    EduPup JWM Puppy 2.11 con software para niños tales como: TuxType2, TuxMath, GcompriS (también con sonido en italiano), SuperTux y TuxPaint (con tuxpaint-ConfiG y TuxStamp). 166 Mb
    Empy Crust JWM Muy modulable - Una versión Puppy sin nada. 45 Mb
    eXpand Barbie JWM Puplet para mujeres con Xfce, StumbleUpon y más de 60 enlaces a juegos Flash en Internet. 245 Mb
    eXpand DOFUS JWM Basada en Puplet para jugar MMORPG DOFUS. Incluye otros programar además de un completo entorno web. Está basada en Puppy 2.14 y desarrollada por lvds. 263 Mb
    Fat Free JWM 2.17 recortada para añadir tus propias mascotas. 51 Mb
    Fire Hydrant JWM Firefox, Flash, Java, plus thunderbird, Sunbird y Lightning por lo que puedes descargar tu correo y tu calendario en una sola aplicación más icewm, y 19 temas de escritorio, unos pocos juegos en el menú de herramientas de Firefox, xmms con temas de Sony, Limewire, shutterbug, Gimpshop, Yahoo messenger, aMSN Messenger y un montón más. No se ha tenido que eliminar ninguna funcionalidad de script. 192 Mb
    Foxpup JWM Con Firefox y con soporte para redes inalámbricas y de cable. Leafpad y Vi Console Editor son las únicas aplicaciones disponibles. (Foxpup reemplaza a Litepup y a Icepup.) 60 Mb
    Gamepup Xfce En versión alfa todavía en fases muy tempranas, tiene como objetivo los juegos 125 Mb
    GralPup Xface Esta distribución está orientada a los diseñadores gráficos y otros profesionales de la imagen con las versiones más actuales de The Gimp, Cinepaint, Inkscape y Scribus. También hay una versión de lujo de 397MB. 80 Mb
    Hacao IceWM Hacao es una versión vietnamita. El objetivo de este proyecto es crear un sistema operativo completo y ligero que pueda funcionar en ordenadores con pocas capacidades. Toda la interfaz ha sido traducida al vietnamita. 80 Mb
    KDEPuppy KDE Está basada en Puppy 1.07 y está todavía en una fase alfa de desarrollo. 125 Mb
    Molinux Zero IceWM, JWM Está basada en Puppy 4.2 132 Mb
    Puppy Night Principalmente fluxbox Una versión de Puppy 5.2.8 adaptado al idioma español. Soporte adicional de modem 3g, compatibilidad de hardware, y programas adicionales. Actualmente es mantenido por José Peralta (conocido como josejp2424) y la comunidad de Puppy Linux. 256 Mb
    Puppy-es openbox panel tint2 Creada por el canal IRC #puppy-es, con woff 525 de playdaz, adaptado al idioma español . Soporte adicional de modem 3g, compatibilidad de hardware. y esta en pleno desarollo. 149 Mb
    Video de Instalacion de Linux Puppy






    Requisitos Mínimos de Hardware para Intalar Puppy Linux


    Pentium I 166MMX o Pentium I 200MMX o superior RAM: 128MB (Puppy arrancará con unos requerimiento mínimos de un procesador Pentium con 32 Mb de RAM) Puppy arranca y se ejecuta en la memoria RAM, dejando libre el CD ROM desde el que arrancó. Tarda menos de 30 segundos en arrancar desde el CD.


    Para mas detalles visita esta pagina..... :)
    Como instalar Linux Puppy